
SI YA CONOCE LA WEB Y SU FUNCIONAMIENTO Y DESEA ENTRAR EN EL EQUIPO COMO PROFESOR, PUEDE HACER UNA ENTREVISTA POR SKYPE (DEBE TENER LA ÚLTIMA VERSIÓN)
SI ES LA PRIMERA VEZ QUE ENTRA, SI NECESITA SABER MÁS, O NECESITA RECORDAR ALGUNA INFORMACIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA WEB, SIGA LEYENDO.

Global Español Online24 es un sistema "e-learning" especializado en el idioma español, basado en el horario universal UTC ("Coordinated Universal Time" El principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes.) Nos servirá para sincronizar correctamente los horarios con los alumnos a nivel global. Además nos ayuda a evitar los cambios de hora por la famosa política de ahorro energético.
Por ejemplo: Si usted visita -en agosto- el estado de Hidalgo, -México-, debe saber que el UTC local es: -5 (verano boreal)
Es decir, si el reloj local marca las 15.20 horas, la hora universal será: las 20.20 UTC Greenwich. (5 horas más)
Si usted lo visita en Navidad, debe saber que el UTC local es: -6 (invierno boreal)
Es decir, si el Reloj Monumental de Pachuca -Hidalgo- marca las 10.00 h. la hora universal será: las 16.00 UTC Greenwich. (6 horas de diferencia)
Por ejemplo: Si usted visita -en agosto- el estado de Hidalgo, -México-, debe saber que el UTC local es: -5 (verano boreal)
Es decir, si el reloj local marca las 15.20 horas, la hora universal será: las 20.20 UTC Greenwich. (5 horas más)
Si usted lo visita en Navidad, debe saber que el UTC local es: -6 (invierno boreal)
Es decir, si el Reloj Monumental de Pachuca -Hidalgo- marca las 10.00 h. la hora universal será: las 16.00 UTC Greenwich. (6 horas de diferencia)
--Restamos si estamos al Oeste y sumamos si estamos ubicados al Este del meridiano 0 Greenwich--. (Y tendremos en cuenta si es invierno o verano).
El problema es recordar o reconocer estos cambios. De ahí la complejidad de concretar citas con el alumno en un momento determinado.
Por esto usaremos el formato de horario universal UTC, ya que no varía nunca y nunca nos llevará a equívocos a nivel global.
Características de la web
1.- La columna vertebral de la web, se basa en la elección correcta de una pequeña franja horaria: 3 horas al día -- y 3 días de la semana-- En total 9 horas a la semana.
2.- Otra cualidad de GEO24, son los tiempos: 40 minutos de clase, en base al UTC (En 3 horas se podrán impartir hasta 4 clases)
3.- Una característica interesante es que cada profesor es especialista en lo que imparte
4.- Pero lo que nos hace realmente diferentes, es la base gramatical estructurada:
30 temas personales que nos darán personalidad y uniformidad en los perfiles.
Si deseas participar como profesor, sigue los pasos que se dan a continuación.
30 temas personales que nos darán personalidad y uniformidad en los perfiles.
Si deseas participar como profesor, sigue los pasos que se dan a continuación.
-Seleccionar los 15
temas lingüísticos de aquí: http://spanishgeo.blogspot.com.es/p/grammar-items.html
(No olvides
ponerlos con su nomenclatura)
-Después, los 5 temas
de cultura hispana (arte clásico, arte moderno, artes escénicas, artes
plásticas, literatura, cine, bailes, gastronomía, música, costumbres, fiestas
populares... etc.) en español.
-Y los 10
temas libres, (no lingüísticos)
En los próximos meses podremos encontrar en GEO24, dos formatos o tipos de acceso a las clases: La "Reserva de Clase", y la Clase DIRECTA; y unos precios muy variados, (hasta 24 dólares/clase)
Nota: Las "clases directas" no estarán operativas hasta que no se complete el equipo de profesores y TODOS dominen el funcionamiento de las mismas.
Los
perfiles "escaparate" los debe crear el administrador de la página,
por lo que se ruega que los profesores
1º
-Faciliten la información, en archivos diferentes (foto/texto) y por este orden:
-Nombre y apellidos
-País desde donde se van a dar las clases
-Skype Id
-Horario UTC seleccionado
para las clases (3 horas seguidas)
-Los 30 temas personalizados, (en Word)
-Fotografía (ni demasiado lejos ni demasiado cerca)
2º -Se envíen los datos a geo24hs@gmail.com
3º -Se coordinará y se confirmará
un día y una hora, por email, si todo está correcto
4º -Se hará una entrevista con uno de los
administradores.
David SGarrido, Marie Saintus
o Antonio Najarro
5º -Se
entregan las claves de usuario del perfil para activarlo en geo24spanish.com
Puede que en la entrevista se repitan algunas preguntan que usted ya expuso en el formulario o que envio por correo. No se preocupe, es normal. Estas podrían ser una simple comprobación rutinaria.
Los 15 temas lingüísticos de los perfiles deben pertenecer al listado de materias arriba. Los otros 15 temas personales -NO LINGÜÍSTICOS- serán de libre elección.
Además, se debe especificar una destreza, una pasión o una habilidad; un idioma, una profesión o una especialidad que se reflejará en su perfil, -a parte de los 30 temas-.
Antes de empezar el proceso, le recomendamos que visite la web www.geo24spanish.com y observe si hay huecos en el horario en el que usted desea trabajar.
Si quiere más información sobre los perfiles y los horarios, siga leyendo. Si no lo ha entendido o necesita más información sobre los requisitos, póngase en contacto con nosotros en geo24hs@gmail.com
(24 HUSOS)
¿Dudas para elegir horario en GEO24?
La página se basa en una tabla de horarios de 00 a 24h. -rotativo-
En cualquier momento del día puede (y debería) haber un profesor activo (in
time)
Estos horarios deben ser universales (absolutos) en todo el planeta, para
hacer coincidente la cronología de forma exacta y
eficiente entre profesor y alumno -estén donde estén ubicados cada
uno de ellos-.
El sistema más fiable, y a la vez conocido, es el UTC -Coordinated Universal
Time-
Al ser un sistema universal, una persona de, por ejemplo Australia, puede
coincidir fácilmente en el tiempo, con otra de Europa.
Para ello, únicamente hay que conocer el funcionamiento de los
husos horarios y reconocer el meridiano Greenwich como el meridiano base
(meridiano CERO).
Estos horarios con base UTC Greenwich están así reflejados en la web GEO24 -...como si se tratase de una web inglesa...-, con la pequeña particularidad de que no se adopta, en ningún momento, el DST -Daylight saving time- (los conocidos cambios horarios de aprovechamiento de luz solar -en verano e invierno-), ya que hay muchos países que no siguen esta convención energética.
Con esto se logra mayor universalidad horaria, si cabe.
Estos horarios con base UTC Greenwich están así reflejados en la web GEO24 -...como si se tratase de una web inglesa...-, con la pequeña particularidad de que no se adopta, en ningún momento, el DST -Daylight saving time- (los conocidos cambios horarios de aprovechamiento de luz solar -en verano e invierno-), ya que hay muchos países que no siguen esta convención energética.
Con esto se logra mayor universalidad horaria, si cabe.
En definitiva, hay que mirar nuestro reloj -hora local- y compararlo con la hora UTC (que está a la derecha de este texto, o en la web http://time.is/es/UTC), y
calcular la horas de diferencia, restando o sumando husos -según nos encontremos
en un país u otro-.
Las horas que ves en la página de profesores: http://www.geo24spanish.com/Profesores sirven
de referencia a la hora de escoger tu horario personal.
Busca ahí el hueco UTC que mejor te venga, y elige tus 3 horas y
tus 3 días.
NOTA: Algunos navegadores como FireFox no permiten ver el reloj de la derecha de este blog, sin descargar plugins. ASÍ SE LE EXPLICARÁ A LOS ALUMNOS (ellos sí deben registrarse)
https://www.youtube.com/watch?v=n1Ekp2rp490&feature=autoshare
ENTRE NOSOTROS PROFESORES
A ser posible, se
recomienda un correo Gmail, para poder comunicarnos
entre nosotros y crear un grupo global en Google Plus.
El grupo G+ de profesores que usaremos será: Spanish Teacher Online:
https://plus.google.com/u/0/communities/114279140101801595184
El grupo G+ de profesores que usaremos será: Spanish Teacher Online:
https://plus.google.com/u/0/communities/114279140101801595184
Tiene un SEO extraordinario. Ahí me gustaría poner también videos, presentaciones, información y ejercicios.
Ahora mismo está dividido en secciones y niveles.
Recuerda que en nuestra web hay profesores de diferentes países, por lo que será fundamental tener en cuenta el sistema de horario universal entre nosotros -en caso de reunión de profesores- (Y con el alumno, en caso de gestionar con él algun horario).
Ahora mismo está dividido en secciones y niveles.
Recuerda que en nuestra web hay profesores de diferentes países, por lo que será fundamental tener en cuenta el sistema de horario universal entre nosotros -en caso de reunión de profesores- (Y con el alumno, en caso de gestionar con él algun horario).
Hablaremos entre nosotros en horario UTC-Greenwich --aunque estemos en el mismo país--
Todas las horas de GEO24 harán siempre referencia al UTC o GMT sin cambios de hora por estación
En abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre, en Europa tenemos
horario de verano (+1), por lo que en España estamos a +2. Y esto quiere
decir que a la hora UTC -Greenwich- hay que sumarle dos horas (para los
que estamos en la península y +1 para las Islas Canarias)
EJ: A las 18.00 UTC son las 20.00 -LOCAL- en España (península y baleares).
Para una uniformidad y universalidad global, en los perfiles de la web se muestra la hora UTC, con
lo que, cada profesor, según el país en donde viva, y según sus cambios
estacionales, deberá sumar o restar -mentalmente- para saber la hora que
corresponde con su país.
Características internas de los perfiles (para los profesores
que ya tienen su perfil activado)
CLASES DIRECTAS (INTIME)
Se aconseja configurar una alarma en tu móvil personal para sonar 20 minutos antes de iniciar su horario y SINCRONIZAR EL CORREO DEL MOVIL CON EL ORDENADOR.
Cada profesor tiene la obligación de respetar las horas especificadas. Debe estar preparado (atento) como “un bombero para apagar un fuego” dentro de las horas pactadas.
Se aconseja configurar una alarma en tu móvil personal para sonar 20 minutos antes de iniciar su horario y SINCRONIZAR EL CORREO DEL MOVIL CON EL ORDENADOR.
Cada profesor tiene la obligación de respetar las horas especificadas. Debe estar preparado (atento) como “un bombero para apagar un fuego” dentro de las horas pactadas.
No importa si está en casa limpiando, comiendo, viendo la televisión, cuidando a su abuela o preparando ejercicios para la siguiente clase. Debe estar en casa“ de guardia” las 3 horas que haya especificado al principio.
Para entrar –LOGIN—en la parte superior izquierda de la página.
Disponible
En este momento estamos totalmente activos para una Clase Directa. Podremos ver en el menú de nuestro perfil, las clases dadas, las reservas que tenéis pendientes, el tiempo que os queda para la misma, o cambiar de disponible a ocupado.
Recuerda: Está altamente recomendado sincronizar correo de ordenador/PC con el del móvil/celular. Si estás DISPONIBLE TE PUEDE ENTRAR UNA COMPRA DE UNA CLASE DIRECTA y debes estar atento a tu correo.
Las reservas pueden efectuarse en cualquier momento -por cualquiera- Pero tendremos más tiempo para reaccionar: 7 horas
Tenéis que ver CADA DIA que estáis en modo “DISPONIBLE” en vuestra hora y día correspondiente. CONTROLAD ESTO (y de paso practicáis para acostumbraros a loguearos)
Es importante revisar el botón “Clases” todos los días, (podéis hacerlo dentro o fuera de vuestra hora) por si se os ha pasado o no habéis oído el aviso del móvil
Quitar y poner cada día el "estado" MANUALMENTE
Los que tengáis el estado como DISPONIBLE -todo el día- y no lo cambiéis en vuestro perfil personal, se abrirá automáticamente, cuando llegue vuestra hora de clase (al día siguiente o cuando tengáis vuestro horario especifico) -, y quizá no os acordéis que estáis “en el aire”.
No disponible u ocupado
Dentro de lo malo, es preferible no trabajar (estás indispuesto o enfermo) aunque ponga NO DISPONIBLE y perder un alumno- a que estéis DISPONIBLES en la web, pero no estéis en ella, y TENGAMOS TODOS UN PROBLEMA con un alumno que haya comprado una clase.
Por otra parte, más de uno se ha confundido con la hora UTC. Recordad que la hora que estáis viendo en www.geo24spanish.com no es la misma que la de España. Sino de la de Londres o Canarias (o +2 hs en horario de verano)
Esto es FUNDAMENTAL (hay que fijarse en la web, hay unos enlaces con la hora universal, como este: UTC)
CONSEJO importante para las CLASES DIRECTAS: Abrid el perfil 20 minutos antes, y cerradlo 20 min antes de acabar la hora límite, SIEMPRE MANUALMENTE. (Aunque el sistema lo pueda hacer aparte)
20 minutos, antes de la hora para abrir y cerrar.
Si tienes un horario de 4:00 a 7:00, se debe abrir 20 minutos antes, --desde las 3:40 --
¿Para qué?
Si vuestro compañero anterior, acaba a las 4:00, --tenga o no tenga clases-- no está obligado a coger ninguna clase después de las 3.40 pues estaría dando la segunda mitad de la clase en otro horario.
De la misma manera, puedes cerrar el perfil 20 minutos antes de tu hora, a las 6:40.
GEO24 se desarrolla constantemente y evoluciona cada día. Tenemos que entenderlo y adaptarnos.
Se intentará hacer, cada 3 o 4 semanas, una reunión de profesores por Skype. Se decidirán algunas cosas y se hablará de los términos de uso, de los alumnos, de los problemas y/o de cualquier anécdota o duda.
Se hará por grupos de max. 6 profesores, los fines de semana (domingos, o cuando la mayoría pueda)
Lo que se va a discutir próximamente es si se permite más de un alumno por clase. Y si hay alguna otra cuestión que no esté clara, también se intentará recoger.
Se hará por grupos de max. 6 profesores, los fines de semana (domingos, o cuando la mayoría pueda)
Lo que se va a discutir próximamente es si se permite más de un alumno por clase. Y si hay alguna otra cuestión que no esté clara, también se intentará recoger.
Necesito vuestro teléfono de trabajo (solo para una urgencia). Normalmente no se usará este medio para comunicarnos. Lo haremos normalmente por correo, Skype o Hangout.
A día de hoy se continúa trabajando diariamente en detalles de la página y de los blogs. Si te encuentras con algún problema, duda o error, no dudes en comunicarlo a: geo24hs@gmail.com
Gracias
David S Garrido
A día de hoy se continúa trabajando diariamente en detalles de la página y de los blogs. Si te encuentras con algún problema, duda o error, no dudes en comunicarlo a: geo24hs@gmail.com
Gracias
David S Garrido
Puede también visitar otros blogs:
- Preguntas frecuentes para alumnos
- Formulario en abierto
- Qué es un ITEM Gramatical
- ITEMs gramaticales del MCER
- LINKEDIN GEO24 de David Spanish Garrido
- https://plus.google.com/communities/geo24